
Introducimos un tema controvertido, y es que desde aquí nos gusta hablar y dar voz a todo. Dejando claro desde el incio que la solución pasa por que aquellos que tienen problemas para controlar la ira, personas que maltratan, aquellos que pagan sus frustraciones con los demás HAGAN TERAPIA, no podemos negar la realidad y es que para que se de una situación así, se necesitan dos personas: uno tiene que aguantarlo.
Con este post queremos ayudar a aquellos que se encuentran en esta situación y no saben muy bien por qué, queremos tenderles una mano, no hacerles responsables de lo que están viviendo. Si necesitas empezar a hablar con alguien sobre todo ello, contamos con psicólgas expertas en autoestima para ti.
El maltrato psicológico
Hace tiempo que hay frases que se repiten en consulta en diversos clientes, son de este tipo: “Me trata mal”, “Siento que me tratan mal”, “La gente me trata mal”, “Mi pareja me habla mal”, etc... Lo primero que siempre me viene a la mente es que cuando se llegan a este tipo de conclusiones no estamos hablamos de un hecho aislado si nó de algo reiterativo. Esta persona ha sufrido muchas por el mismo motivo.
Lo siguiente que pienso entrando en el análisis del lenguaje, es que es una afirmación en voz pasiva. Transmite la idea de que uno no tiene nada que hacer, lo cual coincide con un fenómeno mental que se llama “Indefensión aprendida” y que describe un estado psicológico en el que la persona ha aprendido que haga lo que haga no tiene influencia en su entorno. ¿Qué sucede?, que eso acaba traduciéndose en que no lleva a cabo ninguna acción.
Lo tercero que pienso es “¿y por qué lo permites?”, ¿por qué te mantienes en esta situación?, y aquí empieza la polémica.

Quizá también te interese...
5 Consejos para subir tu autoestima

¿Por qué nos tratan mal? Motivos
- Ganamos puede la atención de alguien.
- Sentirnos especiales en los momentos en los que ese alguien nos trata bien.
- Puede ser estar acompañado de una pareja.
- Puede ser creer tener un proyecto común.
- Puede ser sentirnos fuertes a través de lo que creemos que es la fuerza, por que nosotros nos sentimos débiles y/o sin carácter.
- Puede que creamos que así es como debemos ser tratados, por aprendizajes pasados.
- Conseguir la atención de alguien nos hace sentir que somos importantes, por que solemos pensar que “somos invisibles”.
- Sentirnos especiales nos hace pensar que somos alguien, por que solemos pensar que “no valemos nada”.
- Estar en pareja a toda costa hace que no nos sintamos solos por que tenemos miedo a la soledad y eso hace que aceptemos determinados comportamientos de los demás hacia nosotros.
- Tener un proyecto en común con alguien hace que nuestra vida cobre más sentido por que en realidad no tenemos ninguno propio.
- Sentirnos fuertes a través de otros puede esconder la idea de que “solos no podemos con muchas cosas”, de una falta de confianza hacia nuestras propias capacidades y dotes.
- Sentir que ese es el trato que merecemos puede esconder una falta de autoestima importante.

Quedan {{ commentLimit }}carácteres
{{ errors.comment[0] }}