
¿Te ha pasado alguna vez que tengas celos de alguien y que eso esté afectando tu relación? ¿Has tenido miedo a que se vaya con otro/a? Hasta cierto punto, los celos y el miedo a la infidelidad son pensamientos normales en una relación de pareja. Sin embargo, si se convierte en algo continuo, excesivo y exagerado, puede causar malestar personal y conyugal, y perjudicar gravemente a la relación de pareja.
Saber si tengo celos y miedo a la infidelidad
La confianza en tu pareja es un ingrediente clave para disminuir los celos y estos miedos, sin embargo, no es un plato fácil de cocer, a veces se necesita tiempo, esfuerzo y dedicación para ir cocinándola. Ambas partes deben participar y además debe ser mutua.
Interpretaciones erróneas: Ante situaciones ambiguas o inesperadas, interpretarlo como señales de infidelidad.
“Ha sonreído a su compañero/a de trabajo, seguro que tienen algo”
“Si tarda en llegar a casa y no me responde a las llamadas ya sospecho que está con otro/a”
“Si está en línea y no me responde los whatsapps ya pienso que está con otro/a”
“Está menos cariñoso, seguro que se ha ido con otro/a”
Compararse a la baja:Compararse con las personas con las que se relaciona la pareja resaltando aspectos positivos del otro y negativos de sí mismo.
“Él/ella es más guapo/a que yo”
“Soy menos interesante que el otro/a”
Excesivo control:Realizar conductas de excesivo control del comportamiento de la pareja
“Voy a revisarle el móvil para ver si habla con otro/a”
“Cada vez que salga de casa, le voy a preguntar dónde va y con quién, y lo mismo cuando vuelva a casa”
Contacto constante:Necesidad constante de estar en contacto con la pareja.
“Le voy a llamar, a ver qué hace”
“Le mandaré un watsapp para ver si me contesta, y qué me dice” “Le pediré que me mande una foto del momento”
Emociones negativas: Sentimientos negativos, sospecha, suspicacia hacia el entorno en el que se relaciona la pareja.
“Ésta amiga suya, me da rabia”
“No me gusta que vaya al bar, me siento mal y me preocupo cada vez que va”
Si estas frases están presentes con la relación que tienes con tu pareja, o conoces a alguien que quede reflejado, no dudes en contactar con nosotros :-)

Quizá también te interese...
Mi pareja es fría y poco cariñosa

Causas de los celos y miedo a la infidelidad
Los celos y el miedo a la infidelidad pueden venir de muchas causas: de la pareja, del entorno, de la propia persona. De hecho, la mayoría de veces coexisten varias causas a la vez. A continuación se presentan las más frecuentes:
En la relación de pareja:
Historia de infidelidades en la relaciónactual
Mala comunicación(falta de comunicación, mensajes ambiguos,etc.)
Anteriores mentiras o ocultamientos de cosas importantes en la actual relación depareja.
Problemasenlarelación:crisis depareja,discusiones,problemasenel sexo con tu pareja,etc.
Anteriores experiencias:
Experiencias de infidelidades en la familia o entornocercano
Malas experiencias en relaciones anteriores, historial de relacionestóxicas o de celos
Personales:
Falta de autoestimae inseguridad en unomismo/a
Obsesión por elcontrol
Intolerancia a laincertidumbre
Preocupación por la propiaimagensocial
Creencia en falsos mitossobre lasrelaciones
Estas falsas creencias, la obsesión por el control, las conductas de comprobación, etc. sonmuydesgastantes.Provocanmalestarpersonal,irritabilidad,rabia,miedos,etc.Por este motivo muchas veces llevan a una situación de estrés y ansiedad personal, que incluso puede llevar a un estadodepresivo.
Además, cabe tener en cuenta que la mayoría de veces se produce un efecto rebote o efecto bumerang, es decir, éste comportamiento hará que el/la otro/a se sienta agobiado/a y se va a cansar, con lo cual vas a provocar justamente lo que no quieres que pase, que es que se distancie más, que quiera dejar la relación o incluso que se vaya con otro/a.
Soluciones a los celos y al miedo a la infidelidad
A continuación te presentamos algunos consejos que te pueden ayudar a la hora de superar situaciones de celos o miedo a la infidelidad:
- Suelta el pasado, no compares ésta relación con las anteriores ni con lo que has aprendido de tu familia y entorno, es una persona diferente con otras vivencias y estás dentro de otrarelación.
- Nogeneralices,porquétehayansidoinfiel,nosignificaquetodos/aslosean.
- Aprende a perdonar y confiar, si has tenido una mala experiencia con tu pareja, es importante poder resolverlo y continuar hacia adelante, quedarte en el pasado y en los reproches no te va a permitiravanzar.
- Dejadeponerteenlopeor,queno contestelasllamadasoquelleguetarde a casa no necesariamente significa que te vaya a ser infiel, hay mil posibilidades más que pueden justificar los imprevistos. Estos pensamientos no te llevan a nada bueno, justamente, al contrario, te provocan malestar innecesario.
- Asume queno puedes controlarlo todo, no todo está en tus manos,aunque intentes controlar a tu pareja, si quiere serte infiel, lo será. Por lo tanto, empieza a relajarte y aprende que no todo está en tus manos, la relación es cosa de dos. Cuando ganes confianza, no te hará falta comprobarlotodo.
- Elimina los falsos mitos, la frase de “si tiene celos es porque me quiere” es errónea, los celos excesivos muestran posesión y dependencia a la otra persona y no son buenos paranadie.
- Cuida la relación, ésta tiene que irse regando como si fuera un jardín, dejar de cuidarlo hará que muera poco apoco.
- Quiérete más, la confianza en uno mismo y la autoestima, te va a ayudar a ver todo lo que vales y por lo que tu pareja no te va a dejar tanfácilmente.
Sicreesquetúy/otuparejaosencontráisenestasituación,puedesponerteencontacto con nuestros servicios. Estamos para ayudarte, ¡no estás solo/a! :-)

Quedan {{ commentLimit }}carácteres
{{ errors.comment[0] }}